PROPOSICIONES CON PUNTOS DE ACUERDO E INICIATIVAS

INICIATIVAS

Presentación: 16 de octubre de 2024.

Turno: Comisión de Puntos Constitucionales.

Pendiente de Dictamen

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de tentativa de feminicidio.

Establecer prisión preventiva oficiosamente en el caso de tentativa de feminicidio. Para ello propone facultar al Ministerio Público el poder solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad, así como cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso como la tentativa de feminicidio.

Presentación: 16 de octubre de 2024.

Turno: Comisiones Unidas de Justicia y de Gobernación y Población.

Pendiente de Dictamen

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones al Código Penal Federal y un artículo 32 Bis a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, en materia de ciberacoso.

Prevenir, evitar y sancionar el ciberacoso. Para ello propone: 

  1. Definir -ciberacoso- como cualquier conducta realizada mediante el uso de tecnologías de la información, redes sociales, dispositivos electrónicos, plataformas digitales o cualquier medio digital, con la finalidad de hostigar, acosar, intimidar o atemorizar a una persona, afectando su dignidad, tranquilidad, integridad o seguridad; 

  2. Establecer que cometerá el delito de ciberacoso quién: i) utilice medios digitales para enviar mensajes, imágenes, videos, sonidos o cualquier contenido que intimide, degrade o acose a una persona de manera persistente; ii) divulgue, sin consentimiento, imágenes, vídeos, audios, o información íntima de una persona a través de medios digitales con el propósito de dañar su reputación, vulnerar su privacidad o intimidarla; y, iii) suplante la identidad de una persona a través de medios digitales para realizar actos que perjudiquen su integridad, reputación o bienestar; 

  3. Plasmar las sanciones aplicables a la comisión del citado delito; 

  4. Determinar que los titulares de datos personales tendrán el derecho a que sus datos sean tratados de manera lícita y conforme a los principios de confidencialidad y seguridad; y,

  5. Fijar que el responsable de dichos datos deberá adoptar las medidas necesarias para evitar su uso indebido o su divulgación no autorizada, incluyendo las plataformas digitales.

Presentación: 05 de diciembre de 2024.

Turno: Comisión de Justicia.

Pendiente de Dictamen

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona un artículo 325 Bis al Código Penal Federal, en materia de tentativa de feminicidio.

Tipificar y sancionar la tentativa de feminicidio. Para ello propone:

1) Indicar que cometerá el delito de tentativa de feminicidio quien, con intención de privar de la vida a una mujer por razones de género, no logré consumarlo por circunstancias ajenas a éste; 

2) Referir que la tentativa de feminicidio será sancionada con una pena de prisión no menor a dos terceras partes de la sanción mínima establecida para el delito consumado; y, 

3) Determinar que quien sea declarado culpable de feminicidio, además de las sanciones penales correspondientes, tendrá que realizar el pago de la reparación del daño en favor de la víctima, según lo determine el juez.

Presentación: 10 de diciembre de 2024.

Turno: Comisiones de Salud.

Pendiente de Dictamen

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Salud, en materia de cáncer infantil. 

Regular asegurar el acceso equitativo a tratamientos oncológicos para todas las y los niños diagnosticados con cáncer. Para ello propone: 

1) Promover el fortalecimiento de las políticas públicas sin que esto implique una presión en el gasto público; 

2) Incluir diagnóstico, tratamiento y seguimiento a través de todos los niveles del Sistema Nacional de Salud; 

3) Precisar que las instituciones del Sistema Nacional de Salud deberán implementar protocolos de atención y tratamiento para el cáncer infantil, alineados con las mejores prácticas internacionales y adaptados a las características del sistema de salud mexicano; 

4) Impulsar la capacitación continua del personal médico y de enfermería en el manejo del cáncer infantil; y, 

5) Establecer un registro nacional de niñas y niños con cáncer, que servirá para monitorear el acceso a tratamientos, la disponibilidad de medicamentos y el seguimiento de la evolución clínica de las personas pacientes.

Presentación: 15 de enero de 2025.

Turno: Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Pendiente de Dictamen

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de Economía Circular.

Promover la economía circular mediante el uso eficiente de recursos, la reducción de residuos y la reintegración de materiales al ciclo productivo. Para ello propone implementar modelos de economía circular en los sectores productivos y sociales, fomentando la reutilización, reciclaje y recuperación de materiales, así como su reintegración en cadenas de valor.

Presentación: 11 de enero de 2025.

Turno: Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

Pendiente de Dictamen

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos en materia de digitalización de procesos legislativos y reducción del uso de papel.

Disminuir el uso de papel en el Congreso para mitigar el cambio climático.

Implementar herramientas digitales para ahorrar en impresión y distribución.

Garantizar acceso ágil a la información legislativa.

Presentación: 18 de marzo de 2025.

Turno: Cambio Climático y Sostenibilidad.

Pendiente de Dictamen

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción XIII, recorriéndose las subsecuentes del artículo 3° y se reforma el inciso a de la fracción III del artículo 33, de la Ley General de Cambio Climático, en materia de carbono azul. 

Definir el carbono azul como dióxido de carbono capturado y secuestrado por los ecosistemas marino-costeros manglares, marismas y pastos marinos, principalmente tanto en las plantas como en sus sedimentos, e incorporarlo a la ley. 

Asimismo, señalar en la ley que la conservación y recuperación de los sumideros de carbono, en ecosistemas marino-costeros: manglares, marismas y pastos marinos, serán objetivos de las políticas públicas para la mitigación.

Proposición con Punto de Acuerdo

Presentación: 8 de octubre de 2024.

Turno: Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

Pendiente de Dictamen.

Punto de Acuerdo por el que exhorta al INAPAM a reforzar sus acciones en sus atribuciones para disminuir la violencia hacia los adultos mayores.

Exhortar:

  1. A los gobiernos de las 32 entidades federativas y a sus ayuntamientos a reforzar las medidas para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, en términos de lo establecido por el artículo 2 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con la intención de disminuir y erradicar de manera efectiva la violencia hacia ellos; y, 

  2. Al INAPAM a reforzar las acciones para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 28 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a fin de contrarrestar estereotipos y estigmas sobre el envejecimiento y propiciar dinámicas familiares sanas que permitan construir puentes intergeneracionales que nos lleven a eliminar y prevenir el maltrato en la vejez.

Presentación: 11 de febrero de 2025.

Turno: Energía.

Pendiente de Dictamen

Punto de Acuerdo por el que solicita respetuosamente a la Secretaria de Energía, para que en el ámbito de sus atribuciones promueva el uso de hidrogeno verde en los diversos sectores de la Industria Energética, que permita transitar al uso de energías limpias.

Solicita respetuosamente a la Secretaria de Energía, para que en el ámbito de sus atribuciones promueva el uso de hidrogeno verde en los diversos sectores de la Industria Energética, que permita transitar al uso de energías limpias.

Presentación: 11 de febrero de 2025.

Turno: Medio Ambiente y Recursos Naturales. 

Pendiente de Dictamen.

Punto de Acuerdo por el que solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en el ámbito de sus atribuciones diseñe e implemente campañas de concientización que promuevan la importancia del uso de la moda sostenible, como una medida de impactar menos el ambiente y transitar a nuevos hábitos de consumo. 

Solicita respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en el ámbito de sus atribuciones diseñe e implemente campañas de concientización que promuevan la importancia del uso de la moda sostenible, como una medida de impactar menos el ambiente y transitar a nuevos hábitos de consumo. 

sígueme en instagram

"Alejandra Chedraui, Diputada Federal"
Bloque de Galería
Este es un ejemplo. Para mostrar tus publicaciones de Instagram, haz doble clic aquí para añadir una cuenta o seleccionar una cuenta conectada. Más información